• banner-1.jpg
  • banner-2.jpg
  • banner-3.jpg
  • banner-5.jpg
  • banner_4.jpg

 

 

 Zona de Intervención 

 

El Valle del rio Jequetepeque se divide en dos cuencas, la cuenca alta que corresponde al departamento de Cajamarca y la baja que corresponde principalmente al departamento de La Libertad y una pequeña parte a Cajamarca ubicada en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes. El caudal del río es irregular, pero la represa Gallito Ciego (capacidad actual de 300MM3), permite disponer de un sistema regulado de agua en la cuenca baja, que abastece a unas 42,800 hectáreas de suelo cultivable, de las que suelen utilizarse unas 36,000 hectáreas dependiendo de la disponibilidad del agua. El 70% corresponde el cultivo de arroz consume alrededor del 80% del agua de riego disponible.

El proyecto tuvo como ámbito de influencia la parte baja de la cuenca del rio Jequetepeque, que se extiende desde la represa Gallito Ciego hasta su desembocadura en el mar. EL valle tiene una población aproximada 180,000 habitantes, el 80% vive en las zonas urbanas, la mayor parte en Chepén y Pacasmayo, y el 20% restante viven en el área rural. El proyecto se implemento en las comisiones de usuarios de: Pacanga, San Pedro, San Jose, Pueblo Nuevo, Huabal, Guadalupe,  Jequetepeque y Chepen.