• banner-1.jpg
  • banner-2.jpg
  • banner-3.jpg
  • banner-5.jpg
  • banner_4.jpg

 

TRSIy la Disminución en el Uso de Plaguicidas

 

En relación al uso de plaguicidas, se documentó una reducción de 2 aplicaciones por campaña lo que significa menor volumen, menos toxicidad y menos envases. En el proyecto se utilizaron 18 formulaciones diferentes de agroquímicos (20 marcas comerciales) de menor clasificación de toxicidad frente a 41 formulaciones diferentes (64 marcas comerciales) que son utilizados generalmente en el valle. Según registros oficiales del Hospital La Fora ubicado en la ciudad de Guadalupe, entre 2013 y 2015 se registraron 437 casos de intoxicación por plaguicidas. Las encuestas realizadas a los agricultores para la Línea Final, revelan que el 24.3% (n=362) de los agricultores manifestaron al menos un incidente de intoxicación propio o el de algún trabajador o familiar. Si bien el 80% de los encuestados indicaron que utilizan algún tipo de protección como mascarilla, mameluco, botas para fumigar, lo real es que esto no se observa en el campo. Asimismo, el 86.4% no conoce la técnica del triple lavado para los envases de los plaguicidas. Para la disposición final, un 38.9% quema los residuos, el 5.9% los vende o cede para reciclaje y el 55.2% los bota en el campo o en los canales. Esto configura una situación sanitaria de alta exposición no solo de los agricultores y los obreros de campo sino también de la población en general.